Ana Rivera
No quiero hablar por ahora

Declarar apuestas deportivas Colombia

Autor: Juana Wilches
Last Update: 23/01/2025

¿Sabías que las ganancias obtenidas de las apuestas deportivas en Colombia pueden estar sujetas a impuestos? Si alguna vez te has preguntado cómo declarar apuestas deportivas en Colombia, ¡aquí estamos para ayudarte!

Si sabes cómo ganar en apuestas deportivas, este es también un tema que debes conocer. Entender cómo declarar impuestos por apuestas deportivas no solo es importante para cumplir con la ley, sino también para evitar futuros problemas con las autoridades tributarias. Como cualquier ingreso, las ganancias derivadas de estas actividades están reguladas por la normativa fiscal. Esto puede sonar complicado, pero aquí te explicamos. 

Hablaremos de todo. Iremos desde quiénes están obligados a declarar dinero ganado en apuestas y qué documentos necesitas, hasta cómo hacer el proceso de declaración correctamente.

Además, te daremos recomendaciones para que lleves un mejor control de tus apuestas y sepas cómo registrar tus movimientos. Esto será clave al momento de presentar tus ingresos. 

Queremos que entiendas súper bien cómo funciona la declaración de impuestos relacionada con tus apuestas deportivas en Colombia y que puedas manejar tus finanzas de manera informada. Así, no solo disfrutarás de tus ganancias, sino que también estarás tranquilo sabiendo que cumples con todas las obligaciones legales.

¿Cómo declarar apuestas deportivas en Colombia? 

En Colombia, las ganancias obtenidas de las apuestas deportivas están sujetas a impuestos y deben ser declaradas como ganancias ocasionales. 

A continuación te contamos más para que puedas declarar tus apuestas deportivas en Colombia. Esto aplica para cualquier casa de apuestas o casino legal, desde Bwin hasta Betplay o Sportium en vivo.

Primera apuesta segura hasta $250.000

Bono de bienvenida Deportes

  • Depósito mínimo de $10.000.
  • Al perder tu primera apuesta recibes una freebet hasta $250.000.
  • Recuerda, debes registrarte por primera vez.

¿Cómo declarar impuestos por apuestas deportivas?

Te damos un paso a paso facilito para que entiendas mejor cómo declarar apuestas deportivas en Colombia:

1
Identifica tus ganancias

Las ganancias de apuestas deportivas se consideran ganancias ocasionales y están sujetas a una retención en la fuente del 20% sobre el valor del premio, siempre que este supere un monto determinado.

2
Retención en la fuente

Las casas de apuestas autorizadas en Colombia aplican automáticamente una retención en la fuente del 20% sobre las ganancias que superan el monto exento. Esto significa que, al recibir tu premio, ya se ha descontado este porcentaje para impuestos.

3
Declaración de renta

Aunque se haya aplicado la retención en la fuente, es importante que incluyas estas ganancias en tu declaración de renta anual. Debes reportarlas como ganancias ocasionales en el formulario correspondiente de la DIAN, junto con tus demás ingresos del año fiscal.

4
Documentación

Conserva todos los comprobantes de tus apuestas y premios, así como los certificados de retención en la fuente que te proporcionen las casas de apuestas. Estos documentos son importantes para respaldar la información reportada en tu declaración de renta.

Amigo

Las normativas fiscales pueden ser complicadas y estar sujetas a cambios. Por eso, te recomendamos consultar con un contador o asesor tributario para asegurarte de cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales relacionadas con las apuestas deportivas.

Cumplir con estas obligaciones te permitirá disfrutar de tus ganancias en casas de apuestas deportivas de manera legal y sin inconvenientes.

¿Hay que declarar las apuestas deportivas?

Sí. En Colombia las ganancias provenientes de las apuestas deportivas están sujetas a regulación fiscal. Dependiendo del monto, puede ser necesario declarar apuestas deportivas en Colombia. 

Cuando ganas un premio en apuestas deportivas en plataformas autorizadas en Colombia, estas aplican automáticamente una retención en la fuente del 20% sobre el valor del premio, siempre que este supere un monto mínimo exento. Esto significa que una parte de tus ganancias ya se destina al pago de impuestos.

Aunque se aplique la retención en la fuente, si eres declarante de renta, estás obligado a incluir estas ganancias en tu declaración anual. Debes declarar apuestas deportivas en Colombia como ganancias ocasionales.

Además, es importante considerar que las casas de apuestas autorizadas en Colombia están reguladas por Coljuegos. Esto asegura que la retención en la fuente y las normativas fiscales se apliquen correctamente. Sin embargo, si utilizas plataformas no autorizadas o apuestas fuera del país, podrías enfrentar dificultades para registrar tus ganancias, ya que estas no generan certificados de retención en la fuente. Pero plataformas como Rushbet Apuestas, y todos los casinos autorizados, sí lo hacen.

¿A partir de qué cantidad hay que declarar apuestas?

Como ya sabes, es obligación declarar apuestas deportivas en Colombia. Pero ¿a partir de qué cantidad hay que declarar apuestas? Te contamos.

La retención en la fuente se aplica a premios que superen las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT). Esto equivale a $2.203.200 pesos colombianos para el año 2025. 

Es importante tener presente que independientemente del monto ganado, si estás obligado a presentar declaración de renta, debes incluir todas tus ganancias, incluyendo las provenientes de apuestas deportivas, en tu declaración anual. Esto garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evita posibles sanciones por omisión o inexactitud en la información reportada.

Ahora, para determinar si estás obligado a declarar renta, debes considerar factores como tus ingresos totales, patrimonio, consumos con tarjeta de crédito, compras y consumos, entre otros, según los topes establecidos por la DIAN para cada año gravable. Si superas estos topes, deberás presentar declaración de renta. Y sí: hay que declarar las apuestas deportivas.

Si bien la retención en la fuente se aplica a premios que superan las 48 UVT, es fundamental evaluar tu situación fiscal general. Esto para determinar si debes presentar declaración de renta y reportar tus ganancias de apuestas deportivas, asegurando así el cumplimiento de las normativas tributarias vigentes en Colombia.

¡Recibe el 100% de tu primera recarga hasta $250.000!

Bono de bienvenida con depósito para deportes

  • La recarga mínima para acceder a la promoción es de $5000.
  • El valor mínimo de las apuestas hechas deberá ser de $2000.
  • Rollover de 10x.

Multa por no declarar apuestas

No declarar dinero ganado en apuestas puede acarrear sanciones y multas significativas. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece penalizaciones para quienes incumplen sus obligaciones tributarias. 

¿Hay alguna multa por no declarar apuestas? A continuación te contamos cuáles son las principales consecuencias:

Multas por extemporaneidad

   – Si no cumples con declarar apuestas deportivas en Colombia durante el plazo establecido, se aplican multas que varían según los días de retraso.

   – El monto mínimo de la multa es de $344.000 COP y puede llegar hasta el 20% del valor de las ganancias no declaradas.

Multas por inexactitud

Si la DIAN detecta errores o inconsistencias en tu declaración, las multas pueden alcanzar hasta el 160% del valor del impuesto a pagar.

Sanciones adicionales

En casos de evasión fiscal o fraude, podrías enfrentar procesos penales que conllevan sanciones más severas, incluyendo penas de prisión y el pago de indemnizaciones.

Al declarar apuestas deportivas en Colombia, te recomendamos llevar un registro de tus ganancias y conservar los comprobantes de las apuestas. Guarda también todos los certificados de retención en la fuente que emite la plataforma. Esto te ayudará a respaldar cualquier información requerida por la DIAN.

¡Ya lo sabes! Sigue apostando en tus mercados favoritos, desde total de goles hasta hándicap. Llévate las ganancias y diviértete. Pero recuerda estar pendiente para cumplir la ley colombiana.

Preguntas frecuentes sobre declarar las apuestas deportivas en Colombia

¿Cómo saber si tengo que declarar las apuestas deportivas?

En Colombia, si tus ganancias de apuestas deportivas superan las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT) (equivalentes a $2.203.200 COP en 2025), la casa de apuestas aplicará una retención en la fuente del 20%. Aunque esta retención se descuenta automáticamente, debes incluir estas ganancias en tu declaración de renta si estás obligado a presentarla.

¿Cómo evitar bloqueos en casas de apuestas?

Evitar bloqueos en casas de apuestas en Colombia requiere cumplir con las políticas de las plataformas y apostar de manera responsable. Aquí tienes algunos consejos para mantener tu cuenta activa y sin problemas:
-Cumple con los términos y condiciones de la plataforma
-Verifica tu cuenta
-Apuesta de manera responsable
-No abuses de los bonos y revisa bien los términos y condiciones
-Usa métodos de pago legales
-Evita el uso de VPN
-Sé honesto en tus datos
-Consulta el soporte al cliente

¿Qué grava el impuesto a las apuestas?

En Colombia, las apuestas están reguladas y sujetas a impuestos para jugadores y casas de apuestas. Los jugadores pagan una retención en la fuente del 20% sobre premios que superen las 48 UVT (aproximadamente $2.203.200 COP en 2025). Estas ganancias, consideradas ingresos ocasionales, deben declararse en la renta si el jugador está obligado.

Las casas de apuestas pagan derechos de explotación (para el sistema de salud) y un impuesto al consumo del 15% sobre sus ingresos brutos. También se evalúa la aplicación de IVA a servicios relacionados. Este marco garantiza una regulación fiscal adecuada para las apuestas en el país.

¿Qué significa +200 en las apuestas?

El +200 en las apuestas deportivas representa una cuota en el formato de probabilidades americanas. Este tipo de cuota indica cuánto puedes ganar si apuestas $100. Es una manera sencilla de calcular tus posibles ganancias en un evento específico.